CONSEJOS PARA LA SOLDADURA SIN PLOMO



Las normativas RoHS que entraron en vigor el 1 de julio del 2006 restringen el uso del plomo para la soldadura. La alternativa son las aleaciones de estaño-plata, estaño-cobre o bien estaño-plata-cobre.

La temperatura de fusión de las nuevas aleaciones exentas de plomo es entre 30ºC y 40ºC mayor, por lo que debemos considerar algunos detalles prácticos:

      

-La punta del soldador deberá tener una temperatura mayor,     por lo que recomendamos el modelo SGD-65 de 35w reales como herramienta mas estándar.


-No olvide que a mayor temperatura la duración de la punta es menor por lo que ésta deberá estar en todo momento bien estañada y libre de óxido.


-Elija la pasta de soldar mas adecuada a sus necesidades y lea siempre las instrucciones del fabricante. No olvide que los productos agresivos acortan la vida útil de la punta.


-Compruebe siempre la adherencia de la soldadura mientras se familiariza con el nuevo sistema.


-Escoja la potencia de soldador adecuada, un exceso de temperatura puede dañar componentes sensibles al calor, o bien, si ésta aumenta muy rápidamente puede también dañarlos por choque térmico. Por otra parte una temperatura demasiado fría hará que las superficies se oxiden haciendo mas complicada la humectación de la soldadura.


A continuación facilitamos las temperaturas máximas para distintos componentes

LED…………………………………………………………………..….240°C-28°C

MLCC……………………………………………………………………240°C-260°C

CONDENSADOR ELECTROLÍTICO DE ALUMINIO…….240°C-250°C

CONDENSADOR DE TANTALIO………………………………220°C-260°C

OSCILADOR DE CRISTAL………………………………………..235°C-245°C

RELÉ EN SUPERFICIE……………………………………………..226°C-245°C

CONECTOR (dependerá del tipo de plástico)…………220°C-245°C

OTROS CIRCUITOS INTEGRADOS…………………………..245°C-260°C